El tiempo - Tutiempo.net
CONTADOR
LATITUD PERIODICO
contador
PÁGINA
PRINCIPAL
MAPA
DEL SITIO
ARCHIVOS
ARCHIVOS
ANTERIORES
2018
ARCHIVOS
ANTERIORES
2016
- 2017
POLÍTICA
ECONOMÍA
MOVIMIENTO
OBRERO
NOTICIAS
LEGISLATURA 2017
****
CONADEP
35 AÑOS DESPUÉS
Por la Redacción de Latitud Periódico
4 de octubre del 2019
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pasado jueves 26 de septiembre, aprobó una declaración que conmemora "el 35º aniversario de la entrega al Ex Presidente de la República, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín del informe final de la CONADEP, el día 20 de septiembre de 1984".
Elecciones
2019
ELECCIONES 2019
INFORMACIÓN PARA LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Por la Redacción de Villa Crespo Digital
26 de octubre del 2019
El próximo domingo 27 de octubre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará las elecciones Generales para la elegir:
Jefe/a de Gobierno,
treinta (30) Diputados/as titulares y diez (10) Diputados/as suplentes para integrar el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y,
siete (7) miembros titulares y cuatro (4) suplentes integrantes de cada una de las quince (15) Juntas Comunales.
La eventual segunda vuelta, en tanto, se celebrará el día 24 de noviembre, en función de lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional para la segunda vuelta electoral nacional.
CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL
Caracteres: 783
Homenajes
13 de julio del 2019
Ante la muerte del ex presidente De La Rúa y del periodista argentino - británico Andrew Graham Yooll, la Legislatura demostró su pesar por ambos decesos.
El periodista argentino - británico Andrew Graham Yooll, de destacada actuación profesional y cívica durante la última dictadura argentina. Murió el 6 de julio último en Londres, a los 75 años.
El ex presidente luego de una larga enfermedad murió el 9 de julio pasado.
****
Temas
Laborales
VISITADORES
MÉDICOS
VOTARON PARA ELEGIR SUS REPRESENTANTES
Por la
Redacción de Latitud Periódico
13 de
mayo del 2019
Los visitadores
médicos ratificaron a la actual conducción y
su pertenencia a la CTA Autónoma.
Este sábado 11 de mayo se llevaron a cabo las elecciones
de la Asociación Agentes de Propaganda Médica
de la República Argentina en las 30 seccionales de
todo el país. Con una amplia diferencia, los visitadores
médicos reeligieron a la lista Azul Frente Federal,
que encabezan Salvador "Turi" Agliano y Ricardo
Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma.
La fórmula
Agliano-Peidro logró vencer con una amplia diferencia
de votos a la lista Verde opositora. Se ratificó de
forma contundente la aprobación de los afiliados a
la conducción nacional y su pertenencia a la CTA Autónoma,
ya que ambos dirigentes son parte fundamental de la organización.
La votación
demostró además el compromiso de los visitadores
médicos al asistir el 70% del padrón para elegir
cargos ejecutivos nacionales, provinciales y regionales, en
una nueva manifestación ejemplar de democracia sindical.
Desde
la fórmula vencedora, con Agliano como Secretario General
y Peidro como Secretario Adjunto, reiteraron su compromiso
para garantizar la defensa de los puestos de trabajo y los
derechos laborales de los y las agentes de propaganda médica.
Caracteres:
1341
OFICINA
DE ASESORAMIENTO LABORAL PARA LA MUJER
Por la
Redacción de Latitud Periódico
11 de
mayo del 2019
El jefe
de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,
inauguró la "Oficina de Asesoramiento Laboral
para la Mujer", el pasado 7 de mayo, se informó
sobre el espacio orientado a proteger los derechos de las
trabajadoras y fortalecer su participación en el mercado
laboral.
Acompañado
por el ministro de Gobierno, Bruno Screnci Silva, la ministra
de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri,
la subsecretaria de Promoción Social, Agustina Señorans
y el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel
Jarvis, el jefe de Gobierno inauguró formalmente la
oficina, que atenderá de lunes a viernes de 9 a 13.30
hs en la Subecretaría de Trabajo, Industria y Comercio
porteña, ubicada en Bartolomé Mitre 575.
Prevención
sobre informalidad laboral y accidentes de trabajo, protección
de la mujer embarazada, acompañamiento en la gestión
luego de una desvinculación y asistencia a mujeres
víctimas de violencia en el ámbito laboral,
serán algunas de las acciones que la oficina llevará
a cabo en materia de asesoramiento.
Además,
se brindarán diversos talleres y capacitaciones para
potenciar las condiciones de empleo de las mujeres y favorecer
su inserción laboral.
Cabe destacar
que las interesadas, también podrán postularse
a búsquedas laborales e inscribirse para recibir información
sobre las Expo Empleo Barriales, que organiza la Ciudad en
las diferentes comunas.
Caracteres:
1499
|
Movimiento
Obrero

ESPECIAL
17 DE OCTUBRE DE 1945
TODOS LOS TRABAJOS, INFORMES E INVESTIGACIONES
enlace a los trabajos

BUENOS
AIRES CIUDAD INDUSTRIAL
Villa Crespo Caso Testigo

De
Elena Luz González Bazán

1°
de marzo de 1948
Nacioanlización
de los Ferrocarriles
|
|





16 de octubre del 2019
****
REDUCIR LA JORNADA LABORAL
TAREAS INSALUBRES
Por la Redacción de Latitud Periódico
12 de agosto del 2019

La Cámara de Apelaciones ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que reprograme la jornada laboral de dos enfermeras del área de neonatología del Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, Comuna 6.
Se hizo lugar a la acción de amparo impulsada por dos trabajadoras del Hospital General de Agudos Carlos Durand, quienes se desempeñan como franqueras en el área de neonatología. Todo ello en el marco de la causa «O., E.A y otros contra GCBA sobre amparo – otros».
Esto lo realizó la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, presidida por Carlos Balbín e integrada por Mariana Díaz y Fabiana Schafrik.
El desempeño de las trabajadoras en el nosocomio mencionado es de una jornada de 12 horas, tal lo ordenan sus autoridades, de esta forma se superan las 36 horas semanales que «impone la normativa vigente y que, de tal modo, se vulneran sus derechos laborales«; y además, alegaron que «las tareas que desarrollan se reputan insalubres y que, por lo tanto, su jornada laboral no debería exceder las 6 horas diarias ni los 4 días semanales».
De tal forma, el gobierno de la Ciudad debe ajustar la jornada de trabajo tanto diaria como semanal.
La medida fue apelada por el gobierno local. El fiscal de Cámara consideró el art. 21 de la ordenanza Nº 40403, el que aprobó la carrera municipal de enfermería y en el cual se fijó la jornada laboral máxima para el personal de enfermería en 30 horas semanales, tanto “para áreas de cuidado intensivo y emergencias o en lugares declarados insalubres o donde se desarrollen tareas consideradas como tales, entre las que se enumera las efectuadas en áreas de neonatología«.
Asimismo, la ley nacional N° 11.544 de jornada de trabajo en su artículo 2° establece que “cuando el trabajo deba realizarse en lugares insalubres (…) la duración del trabajo no excederá de seis horas diarias o treinta y seis semanales”.
Tanto el presidente de la Sala como las camaristas, tuvieron en cuenta que «si bien el hospital donde trabajan las amparistas no ha sido declarado insalubre, sí lo ha sido la actividad que desarrollan», por lo tanto «corresponde optar por la aplicación de la norma más beneficiosa para las trabajadoras, esto es, la ordenanza Nº 40403, que considera insalubre la labor de enfermería desarrollada en áreas de neonatología».
FUENTE: Prensa Ijudicial.
Caracteres: 2471
FÁBRICA
TEREPIN
LA EMPRESA DE GALLETITAS AL BORDE DEL CIERRE
Por
la Redacción de Latitud Periódico
25
de enero del 2019
La
empresa está ubicada en Villa Lynch, partido de San
Martín, provincia de Buenos Aires está al borde
del cierre. 120 trabajadores y sus familias pueden perder
sus trabajos.
La
firma adeuda salarios y aguinaldo. Sus trabajadores sostienen
que vienen sufriendo despidos constantemente y la planta está
prácticamente paralizada. Hay operarios con 22 años
de antigüedad y fueron despedidos sin indemnización.
La
caída del consumo está golpeando muy fuerte
en la industria de la alimentación y todas las semanas
se visibilizan casos de empresas en crisis, cuyos principales
afectados son sus trabajadores.
El
comunicado de los delegados afirma lo siguiente:
San
Martín 120 puestos de trabajo en peligro
Los
120 empleados de la empresa Productos Emery (Galletitas Terepín)
se encuentran en paro y asamblea permanente debido a la deuda
que mantienen los empresarios con los trabajadores. La deuda
es por sueldos atrasados de hasta dos meses, aguinaldo, vacaciones,
bono e indemnización a personal despedido.
En
las últimas reuniones con los trabajadores, los dueños
solo han dado respuestas negativas ante los pedidos de regularización
de deuda a los empleados. Estas irregularidades se vienen
dando hace más de un año y medio. Motivo por
el cual los trabajadores decidieron ir a huelga por tiempo
indeterminado en el lugar de trabajo.
FUENTES:
varias y delegados de la empresa.
Caracteres:
1503
COOPERATIVA
EL ADOQUIN
FUENTE DE TRABAJO DE 220 TRABAJADORES
Por la
Redacción de Latitud Periódico
24 de
enero del 2019
Hubo
un acuerdo para mantener 220 puestos de trabajo.
Esto se llevó adelante entre la Subsecretaría
de Trabajo que conduce Ezequiel Jarvis y la Subsecretaría
de Administración General y Uso del Espacios Públicos
conducida por Juan Pablo Limodio, con la Cooperativa El Adoquín;
el acuerdo fue para legalizar una Feria en San Telmo y así
mantener la fuente de trabajo de 220 personas.

En este
sentido, las partes destacaron la buena fe y el diálogo
social que se ha establecido, promoviéndose así
la capacitación, la creación de nuevo empleo
y todas las instancias que fomenten el cooperativismo y la
inserción laboral de los integrantes de la cooperativa
"El Adoquín", que integra la Confederación
de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Este avance
en el diálogo social tiene como eje el concepto de
trabajo decente tal como lo establece la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), que promueve las iniciativas
de la economía social y solidaria como una salida para
que el trabajo sea una realidad en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUENTE: Prensa Trabajo BA
Caracteres:
1216

4 de septiembre 2019 / TODA LA AUDIENCIA
|
Noticias de la Legislatura
OCTUBRE completo
SEPTIEMBRE completo
BREVES Septiembre completo
JULIO completo
JUNIO completo
MAYO completo
ABRIL completo
MARZO completo
****
Noticias
de la Legislatura
DERECHOS HUMANOS
LA EX ESMA – JORGE JULIO LÓPEZ
Por la Redacción de Latitud Periódico
21 de septiembre del 2019
DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN DEL LINFOMA / BIBLIOTECA POPULAR / TROILO
Por la Redacción de Latitud Periódico
20 de septiembre del 2019
****
JORGE FIRPO FUE GALARDONADO EN LA LEGISLATURA
Por la Redacción de Latitud Periódico
19 de septiembre del 2019
****
DEFENSOR
DEL PUEBLO DE LA CIUDAD
FUERON DESIGNADOS EL TITULAR Y LOS ADJUNTOS
Por la Redacción
de Latitud Periódico
6 de marzo
del 2019
En sesión
Especial se designó al Defensor del Pueblo y sus adjuntos,
esto fue el viernes 1° de marzo pasado. Alejandro Amor renovó
su mandato y será acompañado por Bonelli, Arndt,
Streger, Palmiotti y Pozzali.
Tras el
mensaje inaugural del Jefe de Gobierno, la Legislatura de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunió en Sesión
Especial para proceder a las designaciones en la Defensoría
del Pueblo.
Cumpliendo con lo establecido en la Ley N° 3 sancionada
en el año 1998 y el Decreto de convocatoria, la sesión
que fue encabezada por el Presidente del Cuerpo Parlamentario
Diego Santilli, aprobó las candidaturas por unanimidad
de los 54 legisladores presentes.
Se dispuso
que Alejandro Amor continúe por un nuevo período
(2019-20124), el segundo al frente del organismo; y que será
acompañado en su tarea por Bárbara Bonelli, Silke
Arndt, Paula Streger, Carlos Palmiotti y Arturo Pozzali. Todos
entrarán en funciones a partir del próximo martes
5 de marzo.
"Tuvimos el honor de acompañar la renovación
de Alejandro Amor, quien hizo un gran trabajo en su primer mandato
y especialmente en las tareas de descentralización de
la Defensoría", indicó María
Rosa Muiños, titular del Bloque Peronista. Por su parte,
en representación del bloque Vamos Juntos, Agustín
Forchieri, señaló: "Cada uno de los designados
pasó los procedimientos institucionales sin ningún
problema. Ahora tendrán la tarea de defender a los vecinos
y vecinas de la Ciudad. Les deseamos el mayor de los éxitos".
Amor es
abogado y procurador por la Universidad de Buenos Aires. Fue
legislador por la Ciudad entre los años 2011 y 2013 y
anteriormente se desempeñó como secretario gremial
del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la
Ciudad de Buenos Aires -Sutecba. Además, actualmente
preside la Asociación de Defensores del Pueblo de la
República Argentina (ADPRA).
Las actuaciones
legislativas correspondientes se encuentran consignadas en el
Expediente N° 2780-I-2018 de la Junta de Ética, Acuerdos
y Organismos de Control.
Por último,
quedó establecido por unanimidad de los diputados ubicados
en sus bancas que para el corriente año legislativo las
Sesiones Ordinarias se llevarán a cabo los jueves, a
partir de las 11.
FUENTE:
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Caracteres:
2393
Noticias
Judiciales
LO
CONDENARON POR CORRER PICADAS
LE
DECOMISARON EL AUTO Y LO MANDAN A REMATE
Por
la Redacción de Latitud Periódico
5 de marzo
del 2019
La noticia
se conoció este final de febrero, el 28 de febrero lo
condenó la justicia porteña. Corría picadas:
decomisaron su automóvil y va a remate.
Es un caso
de conducción riesgosa, la justicia resolvió decomisar
el vehículo utilizado y enviarlo a remate, toda vez que
el conductor cumplió con las tareas comunitarias para
la prevención de accidentes de tránsito y difundió
en su cuenta de Instagram una campaña de seguridad vial.
En el marco
de una suspensión de proceso a prueba (probation), el
juez Pablo Casas, titular del Juzgado n.º 10 en lo Penal,
Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió
imponerle al imputado por conducción riesgosa la realización
de 70 horas de tareas comunitarias en una institución
de bien público dedicada específicamente a la
prevención de accidentes de tránsito; y difundir
una vez al mes, durante un año en su cuenta de la red
social Instagram, una campaña de seguridad vial en imagen
o video audiovisual, que le fue proporcionada a través
de su correo electrónico.
Además,
el magistrado ordenó una vezacreditado
el fehaciente cumplimiento de lo dispuesto, el decomiso del
vehículo de la marca Fiat involucrado en el caso, quedando
el mismo a cargo de la Oficina de Control de Suspensión
del Proceso a Prueba del Ministerio Público Fiscal, de
modo tal que se lleven adelante las gestiones necesarias para
realizar el remate del automotor y elegir una institución
en la que se entregarán bienes y/o enseres por el equivalente
del monto obtenido.
Por otra
parte, el imputado se abstuvo de conducir por el término
de un año, quedando autorizado únicamente a conducir
una camioneta en el marco del cumplimiento de sus tareas laborales.
A su vez asistió, además, al Curso de Reeducación
Vial dictado por la Subsecretaría de Movilidad Sustentable
y Segura (SECTRANS) del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte
del GCBA.
FUENTE:
Prensa de Ijudicial.
Caracteres:
2054
Noticias
de la Legislatura
MERCADO
DE HACIENDA
AUDIENCIA PÚBLICA
Por
la Redacción de Latitud Periódico
26
de febrero del 2019
SEGUIR
LEYENDO
Noticias
Judiciales
ATENCIÓN
CUIDADANA
APERTURA DE LA OFICINA
Por la Redacción
de Latitud Periódico
25 de febrero
del 2019
Relaciones
con la Comunidad
Apertura
de la Oficina de Atención Ciudadana
Relaciones con la Comunidad Comenzará a funcionar el
martes 26 de febrero en Hipólito Yrigoyen N° 546
- edificio Anexo.
El acto
oficial será este martes 26 de febrero tendrá
de esta formaal quedará inaugurada la Oficina de Atención
Ciudadana -OAC- de la Legislatura de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Esta nueva instancia de vinculación
con la ciudadanía dependerá de la Vicepresidencia
I, a cargo del diputado Francisco Quintana (VJ).
La OAC será un espacio abierto a los vecinos que entre
otras acciones recibirá reclamos, consultas y comentarios
sobre el Cuerpo Parlamentario y dará a conocer las actividades
que se realizan en el edificio.
Estará
ubicada en Hipólito Yrigoyen N° 546 -edificio Anexo-
y el horario de atención será en días hábiles
de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas.
Foto: Frente
del edificio Anexo de la Legislatura -Hipólito Yrigoyen
N° 546- donde funcionará la Oficina de Atención
Ciudadana.
Caracteres:
1114
ESCUELA
DE CERÁMICA
SINDICATOS DOCENTES PRESENTAN AMPARO
Se reclama al gobierno porteño por los temas
edilicios de la Escuela de Cerámica.

más
grande
Por
la Redacción de Latitud Periódico
13
de febrero del 2019
Con
fecha 6 de febrero, la justicia porteña informó
sobre dicho amparo por los temas edilicios en la Escuela de
Cerámica n.° 1.
El
Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo
y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires n.° 23, a cargo
de Francisco J. Ferrer, Secretaría n.° 45 interinamente
a cargo de Carlos Méndez Casariego, sito en Av. Roque
Saénz Peña 636, PB, informa que se encuentra en
trámite ante su estrado el expediente caratulado: “Unión
de Trabajadores de la Educación Capital y otroas contra
GCBA sobre Amparo – Educación – Temas edilicios”,
Expte: 74519/2018-0, en el cual se peticiona que se declare
la nulidad del artículo 2° de la Resolución
n.° 3842/MEIGC/18 que aprobó el traslado del Bachillerato
con Especialidad en Producción Cerámica de la
Escuela de Cerámica n.° 1 al edificio de la Escuela
de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, sito en la calle Juan Bautista
Alberdi n.° 4139 de esta ciudad; así como la inconstitucionalidad
de la Disposición n.° 2018-34650982-DGEDS, que dispuso
que los elementos y documentación relativa al bachillerato
debían encontrarse ordenados, embalados y debidamente
identificados para el día 28/XII/2018.
Asimismo,
se hace saber que a partir de la presente publicación
los interesados en el resultado del litigio tienen un plazo
de quince (15) días para presentarse en estos actuados
a los efectos que pudieran corresponder.
FUENTE:
Ijudicial.
Caracteres:
1615
DISCAPACIDAD
ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS
Por
la Redacción de Latitud Periódico
13
de febrero del 2019
En
el Microcentro porteño, el GCBA deberá contemplar
el estacionamiento de vehículos para discapacitados
La justicia ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires que diseñe un plan, en 60 días, para que
los discapacitados que posean vehículos con el símbolo
internacional de acceso puedan estacionar en el microcentro
porteño La titular del juzgado n.° 20 en lo Contencioso
Administrativo y Tributario, Cecilia Mólica Lourido,
hizo lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada y ordenó
al GCBA que, en el plazo de 60 días, confeccione un plan
en el que se contemple la posibilidad de que las personas con
discapacidad estacionen sus vehículos que cuenten con
el símbolo internacional de acceso.
FUENTE:
Ijudicial.
Caracteres:
836
AMPARO
COLECTIVO
SUSPENSIÓN DE OBRAS EN EL BARRIO DE PALERMO
Por
la Redacción de Latitud Periódico
7
de febrero del 2019
Este 5 de febrero se informó sobre el Amparo colectivo
por suspensión de obras en el barrio de Palermo
El
Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo
y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires N° 23 a cargo
de Francisco J. Ferrer, Secretaría N° 45, interinamente
a cargo de Carlos Méndez Casariego, sito en Av. Roque
Sáenz Peña 636, PB, informa que se encuentra en
trámite ante su estrado el expediente caratulado “Navarro,
Isabel Rosa y Otros contra GCBA y otros sobre Amparo –
Obras – Suspensión” expediente 58087/2018-0,
en el cual se peticiona que se revoque la Resolución
n.° 2017-125-SSREGIC y el Dictamen del Consejo del Plan
Urbano Ambiental n.° 71/CPUAM/17 y se ordene la readecuación
del proyecto de la obra nueva a realizarse en el predio resultante
de la unificación de las parcelas 011i, 24, 26, 31 y
32, sito en las calles Fitz Roy n.° 1912/26/30/40/50/58
y Costa Rica n.° 5619.
Asimismo,
se hace saber que a partir de la presente publicación
los interesados en el resultado del litigio tienen un plazo
de quince (15) días para presentarse en estos actuados
a los efectos que pudieran corresponder.
FUENTE:
Ijudicial.
Caracteres:
1278
Por la Redacción de Latitud Periódico
19 de enero del 2019
Las
obras para el Centro de Monitoreo 9 de Julio de la Policía
de la Ciudad fueron presentadas con un acto donde estuvo el
vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de
Justicia y Seguridad, Diego Santilli, quien junto al Ministro
de Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, anunciaron
los trabajos a realizarse para la implementación de un
centro de imágenes que reforzará la seguridad
en el microcentro.
En
el marco de la red integral de monitoreo y con el objetivo de
combatir a los delincuentes y las mafias que operan sobre la
avenidas Corrientes y 9 de Julio, fue inaugurada la obra del
nuevo Centro de Monitoreo, que estará y funcionará
en la intersección de Cerrito y Diagonal Norte.
En tal sentido, el vicejefe de Gobierno a cargo del Ministerio
de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, se refirió a
la importancia de reforzar la seguridad en una zona neurálgica
del centro de la Ciudad de Buenos Aires, por donde circulan
todos los días cientos de miles de personas que acceden
al transporte público para ir a sus trabajos u hogares.
"Este nuevo centro de monitoreo nos va a permitir luchar
contra un flagelo que son las organizaciones que delinquen sobre
la avenida 9 de Julio y sobre la avenida Corrientes", destacó.
"Dispondremos
de 400 cámaras para filmar y monitorear todo este recorrido
con el objetivo de prevenir el accionar de estas mafias. Vamos
a mirar lo que graban todas las cámaras que tenemos en
esta zona para actuar más rápido cuando se cometa
un delito y poner a quienes los cometan a disposición
de la Justicia"
Finalmente,
el titular de la cartera de Justicia y Seguridad brindó
estadísticas del mapa del delito que permanente es actualizado,
y sirve como referencia para reforzar la seguridad en los diferentes
barrios de la Ciudad.
¨Tenemos
un mapa del delito on line para saber dónde se producen,
ya que el delito muta constantemente de lugar y forma, y recomendamos
a los vecinos que denuncien. Desde que reforzamos la seguridad
en la 9 de Julio los delitos han disminuido considerablemente.
Pero mientras haya uno tenemos que estar trabajando todos los
días para evitarlos¨, concluyó.
El
nuevo Centro va a contar con seis puestos de monitoreo y 15
pantallas, haciendo especial foco en la zona céntrica
de la Ciudad.
TRES
TURNOS DE EFECTIVOS
Además,
se va fortalecer la presencia policial con tres turnos adicionales
en la avenida 9 de Julio con la presencia de 90 efectivos de
la Policía de la Ciudad. Mientras que la avenida Corrientes
también tendrá mayor presencia policial con tres
turnos adicionales que contarán con 15 efectivos más
y dos móviles adicionales de patrullaje preventivo.
Caracteres:
3764
Noticias
Judiciales
ECOPARQUE
UNA CAUTELAR POR LA CONTINUIDAD DE LA UNTREF EN¨EL
AGUILA¨
Por
la Redacción de Latitud Periódico
5
de enero del 2019
SEGUIR
LEYENDO |